
Povilinus Jabonosa al 7,5%: Desinfección Profesional y Segura
Descubre la eficacia de Povilinus Jabonosa al 7,5%, tu solución ideal para una higiene antiséptica superior. Esta poderosa fórmula de povidona yodada es perfecta para la desinfección preoperatoria de la piel, el lavado quirúrgico de manos y la limpieza de heridas. Povilinus Jabonosa al 7,5% combate un amplio espectro de bacterias, virus y hongos, ofreciendo una protección duradera y reduciendo el riesgo de infecciones. Su acción rápida y segura la convierte en un producto indispensable en entornos médicos y en el hogar. ¡Confía en Povilinus para una asepsia impecable!
COMPOSICION
Cada 100 ml de solución contiene:
Yodopovidona 7,5 g
(Equivalente a 0,75 g de yodo libre)
Laurel éter sulfato
Agua purificada
FORMA FARMACEUTICA
Solución
VIA DE ADMINISTRACION
Tópica
GRUPO FARMACOTERAPEUTICO
D08A Antisépticos y desinfectantes
D08AG Productos de Yodo
SOLUCION TOPICA, USO EXTERNO
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Se han descrito interacciones cuando se administra conjuntamente este medicamento con jabones, soluciones y/o pomadas que contengan derivados mercuriales
La yodopovidona es incompatible con detergentes aniónicos y jabones de sodio, así como agua oxigenada. Puede afectar la glándula tiroides y a las pruebas de la función tiroidea
INDICACIONES
• Lavado antiséptico de manos y lavado quirúrgico de manos.
• Preparación cutánea del operado (ducha preoperatoria y limpieza del campo operatorio).
• Limpieza de las heridas sucias.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
Povilinus jabonosa al 7,5%: Utilizar de 2 a 3 veces al día (o más a menudo, según necesidad), una pequeña cantidad de producto frotando unos 2-5 minutos hasta obtener espuma. Aclarar con agua abundante o con una gasa estéril empapada en agua
PRECAUCIONES
Solo para uso externo. Evite el contacto con los ojos, mucosas y oídos. En caso de contacto con los ojos enjuagarlos con abundante agua. No debe usarse por tiempo prolongado.
CONTRAINDICACIONES
Está contraindicado su uso en personas que tengan alteraciones tiroideas. No se debe aplicar en personas alérgicas al yodo.
ADVERTENCIA
Si los síntomas persisten consulte a su médico. Embarazo: no debe usarse regularmente. Se desaconseja su uso en obstetricia. Niños: no se debe utilizar en recién nacidos. Tener precaución para conducir vehículos y operar maquinas. Todo medicamento debe mantenerse fuera del alcance de los niños
EFECTOS ADVERSOS
- Cardiovascular: Hipertensión, taquicardia, colapso circulatorio
- Respiratorio: La inhalación de vapores puede producir severa irritación, edema de glotis, bronquitis, estomatitis y faringitis
- Neurológico: Dolor de cabeza, confusión, delirio y alucinaciones
- Hepático: Hepatotoxicidad, elevación de transaminasas y de bilirrubina
- Urinario: Insuficiencia renal
- Trastornos ácido-base: Acidosis metabólica por toxicidad del yodo
- Hematología: Neutropenia, hemólisis
- Dermatológico: Necrosis, por el uso en vendajes alusivos ocasionando desde irritación ligera, enrjecimiento, eritema, vesiculación, destrucción superficial y total de la piel, urticaria y dermatitis exfoliativa en un 12% a 20% de la población
- Endocrinológico: Hipotiroidismo, hipertiroidismo y tirotoxicosis (especialmente en neonatos donde se absorbe a través del cordón umbilical, después de la limpieza de la vía)
- Otros: Fiebre, diarrea
- Colocación de la piel
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Conservar a temperatura no mayor a 30ºC. Manténgase bien tapado, protegido de la luz.
PRESENTACIONES
60 mL, 125 mL, 250 mL, 500 mL, 1000 mL, 3,785 L (galón)
REGISTRO SANITARIO
3253-MEN-0721
Puede ponerse en contacto con nuestro servicio de soporte por teléfono
02 2030 339 / 02 2033 533 Whats app +593 98 329 9094
Puede dirigirse al laboratorio.
Parroquia de Calderón – San José de Morán Calle De los Geranios N13 – 127 y Carlos Mantilla Ortega